Seguro de Responsabilidad Civil y accidentes (baja laboral) para autónomos.

SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Un seguro de responsabilidad civil cubre la obligación del asegurado, en el desarrollo de su actividad, de pagar por los daños y perjuicios que cause a un tercero o a su patrimonio.

De este modo nos protege de la merma económica que pueda suponer dicho daño.

Existe una gran diferencia de responsabilidad entre trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia. Mientras que en el desarrollo del trabajo por cuenta ajena, es la empresa la que afronta los perjuicios ocasionados a terceros por una omisión o negligencia nuestra, si trabajas como autónomo, serás tú quien deba responder con tu patrimonio por los daños a terceros que puedas ocasionar.

Para evitar un quebranto económico irreparable es imprescindible trasladar este riesgo a una aseguradora mediante el seguro de responsabilidad civil para autónomos.

El seguro de responsabilidad civil, es obligatorio en algunas actividades empresariales. Este seguro trae tranquilidad al autónomo ante robos, daños o perjuicios que pueda sufrir un cliente.

BAJA LABORAL POR ACCIDENTE

El seguro de accidentes es un seguro que proporciona una indemnización en caso de baja laboral o profesional para compensar la disminución de ingresos de la Seguridad Social así como, otra indemnización en caso de hospitalización por cualquier causa.

EJEMPLO

Por 30 € al mes se tiene derecho a un cobro diario en caso de accidente o baja de 35 € Diario de indemnización . En los supuestos más comunes.

  • Esguince de rodilla 350 €
  • Contusión sin herida de tronco 90 € .
  • Contusión sin herida en pierna o brazo 90 €
  • Sutura (pie, cara, mano, rodilla) 210 €
  • Gastrointeritis 105€
  • Resfriado común 105 €
  • Esguince de tobillo 700 €
  • Gripe 105 €
  • Hasta mil patologías diferentes indemnizables.

COBERTURAS BÁSICAS

Indemnización diaria ante incapacidad temporal por enfermedad y/o accidente. Incluye prestaciones por parto.

Indemnización en caso de hospitalización por enfermedad y/o accidente: por cada día que estés hospitalizado (desde 24 h. hasta 365 días).

Ventajas fiscales El caso de los autónomos que cotizan por estimación directa deducción en la declaración del IRPF. El autónomo puede deducirse en el IRPF hasta 500 euros anuales por cada asegurado. Al contratar un seguro de protección frente a la incapacidad laboral temporal y mediante el pago de una cuota mensual, la compañía aseguradora abona al autónomo una cantidad diaria fijada al contratarla. Por ejemplo 35 euros diarios.